El Intendente de San Pedro de Jujuy, Julio Bravo, mantuvo una reunión con los secretarios e integrantes del gabinete municipal y concejales. La misma se desarrolló en el “Salón de la Patria” ubicado en el edificio comunal.
Estuvo Marcelo Castro, Secretario de Gobierno, Gisel Bravo, Secretaria de Desarrollo Humano, Hugo Samman, Secretario de Obras, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Enrique Yapura, Secretario de Hacienda, Danilo Montanari, Secretario de Modernización, funcionarios de diferentes áreas como así también los concejales Cristian Aguirre, Mariano Solsona, Gabriel García, Patricia Rocha, Mauricio Frankenberger.
Durante la reunión, se trataron diversos temas relacionados a continuar trabajando en el marco de la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica, se marcaron pautas para una labor coordinada con el fin de brindarle contención a los ciudadanos.
El municipio proseguirá con los lineamientos del Comité Operativo de Emergencia de la provincia, conjuntamente con el COE de la región, y a partir del montaje del Hospital de Campaña en La Mielera, tendrán que seguir redoblando esfuerzos.
Ser cuidadosos los días de feria, teniendo en cuenta que los martes, jueves y sábados la feria frutohortícola es el Centro de Abastecimiento Regional para la zona de las Yungas. Se debe cuidar y evitar la conglomeración de personas, que respeten las distancias entre uno y otro.
Sin embargo el Intendente Julio Bravo sabe que la principal lucha en San Pedro de Jujuy es contra el dengue. Por ello pidió intensificar los trabajos con las áreas respectiva como Dirección de Defensa Civil, Dirección de Plazas y Parques, Dirección de Automotores, seguir con el descacharrado por los diferentes barrios, instando a los vecinos a evitar el criadero de la larva manteniendo los respectivos domicilios limpios.
Es el inicio de la semana y fueron las primeras medidas, con el correr de los días van a ir saliendo algunos puntos que desde el municipio tendrán en cuenta e informarle a la comunidad que recordemos se les pide que respeten la cuarentena, evitar salir a la calle y hacer uso de las alternativas que se les fue presentando como ser el servicio de delivery en los comercios.
Por otro lado van a seguir con los controles en los distintos comercios para el cierre en los horarios estipulados, el control de precios y que no haya desabastecimiento.