Provinciales

MODIFICARON LA LEY DE OBRAS

  • Radio Satélite
  • 10 de noviembre de 2016

Permitirá al Ejecutivo mayor celeridad en la contratación de empresas que ejecuten unidades habitacionales.

También se aprobó la normativa que regularizará la situación catastral de lotes del barrio 22 de Diciembre.

Los Diputados Provinciales se reunieron ayer por la mañana durante menos de dos horas.
Los Diputados Provinciales se reunieron ayer por la mañana durante menos de dos horas.

Los diputados provinciales aprobaron ayer por unanimidad una modificación de la Ley de Obras Públicas, que permitirá prescindir de los procesos licitatorios al ejecutar obras vinculadas a infraestructura habitacional, a fin de agilizar las contrataciones y responder a eventuales plazos impuestos por organismos financieros. Además los legisladores aprobaron una normativa que permitirá la aprobación de planos de mesura y loteo del barrio 22 de Diciembre de la capital.

En horas de la mañana y en una ágil sesión encabezada por el vicepresidente primero de la Cámara, Carlos Amaya, el oficialismo y la oposición acordaron la modificación de la Ley de Obras Públicas.

La normativa reforma la ley sancionada en 1948, que imponía mecanismos de licitación privada cuando se trata de obras públicas.

La reforma fue presentada por el diputado radical Fabián Tejerina, quien explicó que, con la nueva ley, se exceptúa el llamado a licitación cuando se trate de obras dirigidas a la construcción de viviendas, que respondan a la emergencia habitacional de la provincia, especialmente en aquellas que se lleven adelante con financiamiento nacional e internacional para su desarrollo, que establecen plazos para su conclusión.

«Queremos dotar a los ciudadanos de infraestructura básica y servicios», sostuvo el legislador. La oposición acompañó la modificación y el diputado por el Partido Justicialista, Miguel Lembo destacó que la respuesta se debe a la imperiosa necesidad de viviendas que poseen los ciudadanos de la provincia. En este sentido el legislador justicialista además agregó a la normativa que el Ministerio de Infraestructura deberá informar a la comisión de Finanzas de la Legislatura de manera trimestral los avances logrados gracias a la modificación.

Además durante la sesión se aprobó el proyecto de excepción al artículo 46 de fraccionamiento de tierras, a fin de regular la situación catastral de aproximadamente 200 lotes del barrio «22 de Diciembre», en respuesta a un reclamo vecinal registrado desde hace varios años.

En este caso quien presento el proyecto enviado por el Ejecutivo, fue el diputado Osvaldo Cuellar, quien informó que se entiende que la situación los terrenos merece una «solución inmediata», por lo que se elaboró el proyecto que modifica la ley N´2903, aprobada en 1972. El barrio 22 de Diciembre se encuentra aledaño a Cerro Las Rosas a la vera de la ruta, y el pedido fue ejecutado por la asociación civil «Espíritu Santo», que con la normativa podrán aprobar los planos de mesura y anteproyectos de loteos, y podrán instalarse los servicios básicos.

En la esperanza

Al tratar la aprobación de planos de mensura y loteo del barrio «22 de Diciembre» de la capital, el diputado justicialista Rubén Rivarola intervino en la sesión legislativa y resaltó que aún se encuentra en comisión el proyecto que declara de utilidad pública y expropia un inmueble en San Pedro, del ingenio La Esperanza. Su aprobación permitirá el acceso a títulos de propiedad de decenas de familias que viven en situación sumamente precaria.

El diputado señaló que la iniciativa de su autoría surgió luego de escuchar las necesidades de cada una de las familias de la localidad, que desde hace años anhelan llegar a ser dueños de sus viviendas con todas las implicancias.

«Significará para el sector una solución habitacional integral y definitiva a un grave problema social», dijo el legislador.

Rivarola recordó que el título de propiedad es un aspecto esencial del derecho de acceso a una vivienda digna y recordó que el proyecto ya fue presentado en el 2015, sin resultados positivos, por lo que espera que este año sea tratado. El proyecto se encuentra en la comisión de Asuntos Institucionales.

Fuente: El Tribuno

Auspiciantes

https://laradiodelaciudad.blog/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-03-at-13.11.47.jpeg

Cotización del dólar

El tiempo en San Pedro de Jujuy

San Pedro de Jujuy
+18
°
C
Alta:+23
Baja:+9
Parcialmente soleado

Prensa de Jujuy

Sitios Importantes

Radios Online